Contenidos del artículo
Chat GPT se ha convertido sin ninguna duda en uno de los nombres del año 2023. Cualquier persona que esté mínimamente conectada a la actualidad ya habrá oído hablar de la Inteligencia Artificial y, si además eres SEO, verás que todo el mundo está enfocado en aprender a utilizar Chat GPT para el posicionamiento orgánico.
Estos meses nos ha rodeado, además de información, muchísimo ruido alrededor del futuro del SEO con Chat GPT: la enésima muerte de nuestra profesión, un cambio de paradigma, las comparaciones entre esta herramienta y Bard. Lo cierto es que, ahora mismo, no hay una previsión mínimamente sólida sobre las implicaciones que va a tener a largo plazo la IA para el SEO.
Sin embargo, ya tenemos suficiente información y multitud de recursos para poder aplicar las capacidades de Chat GPT al posicionamiento Web. ¿Quieres conocer cuáles son las aplicaciones más útiles para nuestro trabajo como SEO? A continuación, te lo explicamos.
¿Qué no se puede hacer con Chat GPT en SEO?
Vamos a empezar poniéndonos en plan aguafiestas. Aunque es muy tentador utilizarlo.
Generación de contenido con Chat GPT.
¿Te han dicho que puedes generar miles de contenidos en poco tiempo y sin apenas esfuerzo con Chat GPT? En efecto, es así. Pero debes hacerte las preguntas más importantes: ¿Será contenido de calidad? ¿Va a resolver la intención de búsqueda adecuadamente? Es, cuanto menos, dudoso. Y te explicamos a continuación por qué:
- Chat GPT, en la versión 3.5, que es la versión gratuita, fue entrenada únicamente hasta septiembre de 2021. Por lo tanto, nada posterior va a tener reflejo en sus respuestas, a no ser que le indiques una url que sí puede scrapear. En todo caso, nunca te va a aportar datos de actualidad a los que no le des acceso.
- Aunque en versiones posteriores está mejorando la calidad de sus respuestas, no son pocas las veces que inventa o mezcla datos. Igualmente, cuando preguntamos por bibliografía o referencias, hay multitud de casos en los que no atribuye correctamente la autoría o directamente se inventa títulos y personas.
- Otro de los aspectos que nos empujan a desaconsejar la generación de contenido con Chat GPT de manera masiva es que está lleno de muletillas y expresiones propias que, además de forzadas, son fácilmente detectables por motores de búsqueda y otras herramientas.
Por lo tanto, salvo que estés experimentando con nichos o no te importe una posible penalización, jamás se te ocurra publicar contenidos generados por IA sin haberlos revisado y curado previamente.
Estudio de palabras clave con Chat GPT.
Al igual que ocurre con los contenidos, la versión de 3.5 no te va a proporcionar una lista de palabras clave actualizada. Es más, lo que puede pasar con una mayor certeza es que te indique datos aleatorios que ha rastreado anteriormente y te los ponga como si fuesen auténticos. Luego se disculpará amablemente, pero seguirá haciendo lo mismo.
Eso no quiere decir que no lo puedas utilizar para una búsqueda de palabras clave, pero tendrás que pasar siempre por Semrush, Sistrix o el planificador de Google Ads. Si además das con un prompt adecuado, incluso puedes preparar una funcionalidad similar a Answer The Public que te aporte diferentes versiones de una misma palabra clave en formato pregunta.
Dónde sí puedes utilizar Chat GPT para SEO.
Definitivamente, como puedes ver, de momento la IA no va a hacer SEO por ti. Esto nos lleva a hacer una reflexión muy importante que nos hace concluir que el SEO no está muerto. La estrategia, los objetivos y las intenciones de búsqueda requieren de un razonamiento creativo del cual todavía no está dotado Chat GPT o Bard. Éste es nuestro gran factor diferencial y tenemos que hacerlo valer.
A partir de aquí, sí que podemos aprovechar nuestros conocimientos y las capacidades de Chat GPT para optimizar los procesos dentro de un proyecto de SEO, contribuyendo a la mejora de la productividad.
Arquitectura web y Chat GPT.
Cuando hemos realizado el estudio de palabras clave, identificado las necesidades y definido las intenciones de búsqueda, es momento de crear nuestra arquitectura web. En estos casos, Chat GPT nos puede aportar un esquema muy valioso sobre el que llegar a trabajar una arquitectura web óptima.
Para ello, debemos transmitirle que necesitamos una estructura web desde el rol de profesional de SEO en la que se incluyan los silos que hemos identificado al segmentar las palabras clave. Esta arquitectura tiene que obedecer a las intenciones de búsqueda.
Ideas para orientar contenidos, títulos y metaetiquetados.
Una vez que tienes la estrategia y las palabras clave definidas, Chat GPT te puede ayudar con la generación de ideas. Puedes obtener todas las propuestas que quieras para no enfrentarte al temido papel en blanco. Otro de los usos interesantes son las preguntas y respuestas frecuentes, que puedes utilizar para inspirarte.
También te puede servir de inspiración para títulos y metaetiquetados. En este caso, es importante definir la extensión, la intención de búsqueda y el tono en el que quieres expresar el contenido.
Generación de código.
Si hay una cosa en la que podemos confiar casi al 100% en Chat GPT, es en la creación de código que responda a una necesidad concreta. En el caso del SEO, nos puede servir para diferentes objetivos:
- Crear Regex o expresiones Xpath: si necesitas identificar elementos con una estructura determinada o escrapear elementos concretos de una web, puedes utilizar la IA para que te genere un código que, si no es a la primera, en muy pocos pasos cumpla con los requisitos que necesitas. Por ejemplo, recoger los h2 de una url.
- Crear códigos específicos para htaccess: imagina que tienes que definir una regla de redirecciones que te sirva para un directorio completo. Con Chat GPT puedes obtener las líneas que te permiten hacerlo de manera compacta.
- Archivo robots.txt ¿Necesitas comprobar un robots.txt o quieres definir el bloqueo de un directorio concreto?
- Datos estructurados: prepara los códigos json para incorporar a tu plantilla con los datos estructurados que necesites incorporar.
- El script que imagines: si tienes una necesidad específica, Chat GPT puede ayudarte a programar casi cualquier aplicación que tengas que hacer.
Otras aplicaciones interesantes para Chat GPT y SEO
Además de lo anteriormente mencionado, ChatGPT tiene multitud de herramientas que nos pueden facilitar las tareas de SEO, tanto en la inspiración para la creación de contenidos como en la visualización y simulación de posibles respuestas que te puede ayudar a anticiparte a Google.
Extensiones seo de Chat GPT para Chrome.
- ChatGPT for Google: con esta extensión, vamos a obtener la respuesta que ofrece Chat GPT a cualquier consulta que hagamos en Google. Muy útil para comprobar qué debemos mencionar si queremos competir por las primeras posiciones en una palabra clave concreta.
- AIPRM: esta extensión convierte tu cuenta de Chat GPT en una enorme librería de prompts dirigida a diferentes roles y funcionalidades, tales como SEO, copywriting o incluso escribir un libro entero. Por supuesto, estas funciones nos sirven como inspiración.
Esperamos que estos consejos te hayan servido para orientarte en la incorporación de la Inteligencia Artificial en tu trabajo de consultoría SEO. Como puedes ver, aunque esto está empezando, ya tenemos muchas posibilidades.
Además, lo que tenemos claro es que se avecinan muchos cambios y tenemos que estar al tanto de todos ellos. Se avecinan unos meses apasionantes en los que queremos que nos acompañes para poder aprender juntas. Para ello, sólo tienes que suscribirte a nuestra newsletter.