Revoluciona tu copy con inteligencia artificial

Inicio » Inteligencia Artificial » Revoluciona tu copy con inteligencia artificial

A estas alturas ya hemos escuchado de todo. Que la inteligencia artificial ha matado el trabajo de copy, que jamás sustituirá el trabajo humano e incluso que va a destruir 100.008 millones de puestos de trabajo. Aquí hay opiniones para todos los gustos. Lo que es seguro es que ha llegado para quedarse y que va a cambiar nuestro modo de trabajar. Mucho mejor si es nuestra aliada. Así que trátala con educación y aprovecha todo lo que te puede ofrecer. 

Hemos venido a hablar de copy

También conocida en este lado del charco como escritura persuasiva. Ni más ni menos es el tipo de escritura que utilizamos en publicidad para tratar de venderte o convencerte de algo. Tranquilidad. En este caso solo vamos a contarte nuestro buen modo de hacer como equipo y eso es bastante inocuo. Un poco de branding, ya sabes.

Como todo trabajo creativo, tiene sus atajos, sus herramientas, sus detractores e incluso hay farsantes. Vamos, lo mismito que en el mundo del Arte. No todo lo que reluce es copy. Y como casi cualquier trabajo, desde fuera no se aprecian todas las horas que lleva detrás. Por ejemplo, un microcopy en una página 404 es un trabajo ya muy fino. Me explico. Es tener en cuenta la usabilidad y UX (experiencia usuaria) hasta las últimas consecuencias. Es acompañar a tu clientela hasta cuando ha encontrado un error en tu web. La acompañas emocionalmente en su frustración, incluso, con un buen copy, puedes reconducir su frustración a una carcajada. Además de conseguir que no se enfade, puedes redirigirle a otra página. Así de bueno puede ser un trabajo de copy.

Pero para conseguirlo hacen falta varios ingredientes: investigación, conocer a tu clientela y sus necesidades y pensar. Sobre todo, pensar. La micro frase con la que se te escapa una sonrisa es el resultado de escribir antes cientos y desecharlas. Porque no. Una buena frase no funciona en cualquier contexto. Primero hay que conocer a quién te estás dirigiendo. Y luego hablarle de tú a tú. “Acabo de conocerte, y ya te quiero” una frase que resume a la perfección lo que buscan las marcas con sus copys. Si eres fan de los guiones de Pixar, ya sabrás que esa frase pertenece a la gran película “Up”. Si todavía no lo eres, ¡a qué esperas! Son clases magistrales de escritura.

Optimiza tu copy con herramientas de inteligencia artificial 

Porque puede ser tu asistente personal. Te ahorra horas de búsquedas por cientos de páginas haciendo las preguntas correctas. Puedes pedirle que te formule títulos pensando en el SEO o incluso que te redacte un artículo del blog. Pero no te equivoques. Nunca vas a poder publicar nada que te de ChatGPT sin tener que revisarlo y cambiar un montón de cosas. Por muchos y variados motivos:

  • Hace frases sin sentido.
  • Párrafos que son la misma idea una y otra vez, solo que explicada de otra forma.
  • Textos vacíos de contenidos.
  • Utiliza sus propias muletillas al escribir como el verbo “brindar”, lo usa mucho. Aunque si le preguntas te dirá que no tiene.
  • Se inventa datos. Es lo que ya se conoce como “alucinaciones”, así que si no eres experta en el tema te la puede colar. Una buena práctica es contrastar y verificar la información que te aporta. Porque puedes perder credibilidad muy rápido y, recuperarla una vez perdida, es muy complicado.
  • Te ofrece contenido a la carta, pero piensa que si todas las tiendas de ropa la utilizan para que escriba para su web al final sonarán todas las marcas igual. ¿Dónde está la personalidad y el toque diferenciador?
  • No conecta emocionalmente con tu audiencia.

Aunque la IA alucine… ¡Úsala!

Puede ayudarte con fichas de productos cuando no sabes que más contar, puede sacarte de un bloqueo mental y además ayudarte a investigar. Pero recuerda que comete errores, y aunque es una gran ayuda para realizar tu trabajo más rápido, no es infalible.

Si quieres aportar un toque diferencial a tu empresa tienes que contar tu historia. O quien escribe por ti tiene que conocer tu voz y tono de comunicación a la perfección. Saca a relucir esa parte de tu empresa que conecta con tu clientela al leer tus textos. Las personas que hablan a personas consiguen empatía. La inteligencia artificial solo puede tratar de emularla.

Si quieres saber más sobre cómo utilizar esta metodología en tu negocio contacta con el equipo BcomeDigital. Crearemos un método de trabajo adaptado a tu negocio con el que captar y mantener una clientela fiel.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Debes saber que al solicitar tu suscripción, tus datos serán incorporados a un fichero propiedad de Bcomedigital, S.L. cuya finalidad es enviarte información sobre cursos, productos y actividades de la empresa así como novedades en el sector.Para ello necesitamos tu consentimiento expreso y, por ello, enviaremos a tu email un enlace de confirmación de la suscripción. La empresa encargada del envío de dicha información es Mailchimp, de The Rocket Science LCC. Esta empresa cumple con los estándares de privacidad exigidos por la normativa europea. Tus datos serán conservados mientras no solicites su supresión. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión de tus datos, así como otros derechos de los cuales te informamos de forma adicional en la Política de Privacidad, mandándonos un email con el derecho que desees ejercer a bcomedigital@bcomedigital.com

OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Estrategias de SEO Local para el sector retail
Estrategias de SEO Local para el sector retail
Diseño web: más que estética, una estrategia
Diseño web: más que estética, una estrategia
Cómo crear una landing page eficaz
Cómo crear una landing page eficaz