¿Tienes un blog? En este artículo vamos a compartir 5 ideas por los que puedes comenzar a mejorar el posicionamiento orgánico de tu blog.
- El modo de optimizar SEO va a depender del CM sobre el que esté construido el blog. No es lo mismo trabajar con Blogger que con WordPress. Y dentro de WordPress, también hay diferencias si se trata de un sitio propio o no:
- En Blogger es necesario cambiar el orden, a través de HTML, para que la URL se construya Nombre del Post + Título de la Página.
- En WordPress se utilizan plugins, uno de los más conocidos puede ser “All in One SEO” o “Yoast”.
- Lo más importante: un título con máximo 70 caracteres, un texto de cabecera enfocado a los términos que se quieren posicionar (160 caracteres) y un porcentaje o densidad de palabras clave entre el 3 – 5% sobre el contenido del post.
- Herramientas de Google que se pueden utilizar y son gratuitas: Google Adwords Tools, Google Trends (el antiguo Trends + Insights), Google Suggestion Tool, sección de búsquedas relacionadas.
- ¿Cuáles son las áreas donde podemos trabajar para mejorar el SEO del blog? El título del post, la descripción, las imágenes, el texto del post y los enlaces internos y externos (SEO On y Of Page).
- Estos puntos, junto con la frecuencia en las actualizaciones y el tiempo que tarda en cargarse el blog, ayudará a posicionar el contenido del blog, durante las búsquedas orgánicas, lo más arriba posible y conseguir el mayor número de clics.
Para finalizar, algunos consejos:
- El 95% de las personas que leen tu blog utilizan Google para buscar.
- Ser constante en el linkbuilding. Emplear la moderación.
- Hacer SEO es sinónimo de tener paciencia y ser meticulos@, ordenad@ y constante.
- Analiza la competencia para buscar dónde hacer los enlaces.
- Blogs, directorios de enlaces, directorios de artículos, agregadores de noticias, foros, wikis, redes sociales,…sitios válidos para hacer enlaces externos.
- A día de hoy, las redes sociales penalizan los comentarios en los blogs pero compartir su contenido en redes sociales ayuda a darlo a conocer.
- No descuidar el SEO en los perfiles sociales. En esta línea, te invitamos a leer un artículo de Abraham Villar que nos ha resultado interesante.
¿Conocías estas áreas para mejorar el posicionamiento orgánico de un blog?