Seguimos avanzando y activando funcionalidad anunciada durante el #GAsummit: se amplía la sección de Público (Audiencia) con dos nuevos apartados, Datos demográficos e Intereses. ¿Qué personas visitan nuestro sitio web? ¿Edad? ¿Género? ¿Cuáles son sus intereses? Google Analytics va a poder responder a estas preguntas. Veamos cómo activarlo.
¿Cómo activar los informes de Datos demográficos e Intereses?
1 – Navegar a la sección Público Datos Demográficos y pulsar la opción de Habilitar.
2 – Modificar el código de seguimiento de Google Analytics y actualizarlo en el sitio web: Acceder a Administración Propiedad Web Información de seguimiento y activar la opción Mostrar asistencia para el anunciante: como podéis comprobar hay una línea de código que varía respecto al código inicial. Esta modificación es la que tienes que trasladar a tu sitio web, dentro de la etiqueta head:
Antes:
(function() { var ga = document.createElement(‘script’); ga.type = ‘text/javascript’; ga.async = true;
ga.src = (‘https:’ == document.location.protocol ? ‘https://ssl’ : ‘http://www’) + ‘.google-analytics.com/ga.js’;
var s = document.getElementsByTagName(‘script’)[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })(); </script>
Después de activar:
(function() { var ga = document.createElement(‘script’);ga.type = ‘text/javascript’; ga.async = true;
ga.src = (‘https:’ == document.location.protocol ? ‘https://’ : ‘http://’) + ‘stats.g.doubleclick.net/dc.js’;
var s = document.getElementsByTagName(‘script’)[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })(); </script>
3 – Validar el código insertado en Google Analytics:
Si todo ha ido bien, a continuación aparecerá un mensaje, indicando “Enhorabuena. Ha habilitado correctamente los Informes demográficos. Aunque puede acceder a ellos ahora, es posible que transcurran hasta 24 horas antes de que haya datos disponibles en dichos informes.”
Varios comentarios:
- No olvides actualizar el Aviso legal de tu web, siguiendo los consejos de políticas para la publicidad de display que indica Google Analytics. En nuestro caso en concreto hemos añadido un párrafo indicando que: 1) hemos activado la cuenta de Google Analytics para que, adicionalmente, recopile información basada en intereses de Google y 2) será empleada, exclusivamente, para mejorar nuestros contenidos.
- La información que obtengamos en esta sección será aproximada, basada en aquellos visitantes que proporcionen estos datos a través del apartado Configuración de anuncios Google. Es decir, Google Analytics se va a alimentar de la información de la Red de Display para proporcionar este contenido pero sólo sobre aquellos visitantes que así lo hayan especificado.
Por otra parte, recordar que lo importante es medir tendencias, evolución y no tanto el número concreto 🙂
Y tú, ¿has activado esta nueva funcionalidad de Google Analytics? ¿Qué expectativas te ha generado? ¿Crees que te va a servir de ayuda para definir tus próximas campañas?
1 – Navegar a la sección Público Datos Demográficos y pulsar la opción de Habilitar:
A mi no me aparece… esto es para todos los perfiles?
Hola Alex, en mi caso actualmente administro tres cuentas diferentes y en todas está disponible. Sin embargo, eres el segundo que me dice que todavía no ve esta opción activada en su cuenta. Sí, es a nivel de perfil (bueno, vista ahora, que Google Analytics también ha cambiado el nombre de los perfiles:)) pero, la gracia ha sido que lo he activado para un perfil y, automáticamente, está visible en todos los perfiles de esa propiedad. También te digo que me ha dado la opción a activarlo en aquellas cuentas que no están sobre Universal, sino que sigo manteniendo la versión anterior/ classics. Espero que te resulte de ayuda y gracias por comentar:) abrazos, Bea
Yo administro varias cuentas, y en muchas ni siquiera esta operativo el informe de edad, sexo e intereses.
Se deben estar activando de apoco.
Saludos.
En mi caso apareció la opción 2 días después del #GAsummit, ya me contarás qué te parece cuando te lo activen, saludos y muchas gracias por el comentario. Bea
Gracias a ti! un abrazo
A mi me llama la atención para que pusieron el codigo Universal, si todas las nuevas funciones o algunas de muy importantes como el Remarketing para Adwords, solamente sirve para el código antiguo. En teoría iba a brindar estos datos que supuestamente se obtienen con el nuevo cambio.
Me parece muy bien el cambio, pero es demasiado al azar y como viene todo.
Hola Germán, gracias por tu comentario. La verdad es que Google, entre cambios, modificaciones…nos tiene en modelo alerta. Al principio anunciaron que todo lo nuevo en Universal, después yo creo que dieron un pasito hacia atrás y dijeron, en ambas versiones que todavía no sabemos cómo vamos a migrar de la opción Classic a Universal y ahora,…lo que sí que es cierto es que no pasa una semana sin novedades! Seguiremos atentos, saludos, Bea
Pues es curioso que a mi se me activa la opción en las propiedades con Universal Analytics.
Obviamente nunca puedo llegar a validar el código (pues se supone que debería de darse en las propiedades del Analytics Classic)
Sin embargo en las propiedades de GA Classic no hay ningún cambio. 🙁
Al final: ni en el antiguo (que para ser antiguo es en el que están metiendo todas las mejoras), ni en el nuevo (que parece que les da miedo tocarlo
Gracias Jesús por tu comentario, el otro día precisamente discutía este tema con otras personas que están metidas en Google Analytics, al final yo personalmente estoy activando las dos opciones, Universal y Classic en mis instalaciones porque parecía que Classic moría y todo se iba a centrar en Universal y nada de nada. Por si acaso sigo viendo “lindas” diferencias entre uno y otro reporte, así que a esperar. Salu2 Bea
Ya esta activado!! gracias Bea…muy útil el tutorial y sencillo!
Gracias Alex, me alegro que te resulte útil, no te olvides de pasarte por el post de esta semana, así te puedes hacer una idea de la apariencia de los informes. Y, lo mejor, que sepas que vas a poder segmentar por esta información. Abrazos, Bea
Hola, y si una vez habilitado quiere deshabilitarlo?
Hola Ángel, pues no lo he probado pero entiendo que volviendo a colocar el código de seguimiento original tiene que ser suficiente. No tendrías más que ir al punto de administración de la propiedad y desmarcar la opción Mostrar asistencia para el anunciante. Saludos y muchas gracias por el comentario, Bea
¿La activación y uso de todo esto es gratuito verdad?
Un saludo y gracias por la explicación.
Sí, Antonio, está disponible en la versión gratuita, no necesitas la opción Premium para disfrutar de esta funcionalidad. Muchísimas gracias por pasarte por el blog y dejar tu comentario, saludos, Bea
tengo un blog en blogger, como hago para editar el codigo de analitycs, teniendo en cuenta que solo se pone un usuario.
Hola Adrián, no soy la expertísima en Blogger, he tirado en todo momento hacia WordPress pero en Blogger, en la sección Plantilla –> Editor HTML, ahí puedes insertar tu código de analytics personalizado, es decir, no introduces el código de seguimiento directamente, sino que ahí puedes, antes de la etiqueta de cierre del head, pegar el código HTML que se te ha generado Analytics. Ya me contarás si te ha servido, salu2 y muchas gracias por pasarte por el blog y comentar. Bea
Hola Beatriz.
En mi cuenta me aparecen los informes demográficos, pero cuando intento habilitarlos, aparece un mensaje: Se ha rechazado su solicitud ¿sabéis por qué? ¿Tiene que estar el cuenta de Analytics conectada con la de Adwords? Hemos modificado el código y sustituido una línea por otra, pero nada, no nos deja activar los informes.
Os agradecería mucho si me pudierais dar una solución.
Saludos
Hola María José, no me ha ocurrido lo que me comentas de hecho, en una de las cuentas que gestiono, he activado los informes demográficos pero no Adwords. ¿Estás usando Universal o Classics? porque, a falta de verlo en el sistema, ¿puede que ahí esté el problema? En ese caso, ¿has habilitado la opción que aparece en configuración de la propiedad?. ¿Puedes mirarlo por favor y me comentas? Salu2 Bea
Hola Beatríz, he tenido varios problemas con mi Universal Analytics, primero no me contaba las visitas que tenía correctamente, pero si las que estaban online, ahora ya se solucionó. Moví el Código Universal en el . – Que según Google dice que va antes del . Que me recomiendas?
Por otra parte, puedo meter los dos codigos tanto el Universal como en Clasico en mis paginas?
Gracias de antemano.
Felicidades por tu blog.
Hola! a mi también me costó que empezara a mostrar datos Universal y, en mi primera instalación, quité y puse el código…ni sé la de veces. Pero, si en real time te muestra visitas, entonces tienes bien colocado el código. Es igual que cuando configuras objetivos o eventos, mi truco es mirar Real Time. Si reconoce datos, entonces me relajo y espero. Y un tiempo después (que pueden ser dos días tranquilamente, si se junta que son páginas web de nueva creación o con un número discreto de visitas), tienes datos.
A la segunda pregunta, que sepas que una, que es muy conservadora con Analytics 🙂 tiene instalados los dos códigos, uno detrás de otro en el header de la página y mantengo las dos instalaciones a la vez. Yo creo que esta tendencia, en mi caso y ya con el tiempo que lleva rodando Analytics debiera empezar a desaparecer pero al principio, con una versión tan beta de Universal, me daba mucho respeto decantarme por esta opción. Además, me consta que al principio no medía igual y había discrepancia de visitas (lo contrasté con otras personas, y les ocurría lo mismo) Esto, unido que no había forma ni directriz de cómo migrar de Classic a Universal, era lo más acertado y Justin Cutroni y los expertos era también lo que aconsejaban.
Muchas gracias por tu comentario y por tus felicitaciones, me sigue emocionando mucho recibir comentarios en el blog, abrazos y buenas mediciones!! Bea
Hola Beatriz. Hablas de de instalar los 2 códigos de seguimiento, el clásico y el universal. Entiendo que para hacer esto creas 2 propiedades diferentes en Analytics ambas apuntando al mismo dominio.
¿Es así?
Gracias.
Exactamente, sobre todo al principio que Universal estaba tan reciente, es una forma de asegurarte y comparar la info que vas obteniendo. Saludos, Fran!!
Gracias Beatriz. Saludos y gran 2014.
🙂 a ti Fran
Hola!!
Te escribo por si a fecha de hoy hay algún cambio. Yo uso WordPress y tengo Universal.
Como la propia ayuda de Analytics dice, con Universal no puedes hacer listas de remarketing, de modo que tampoco puedes cambiar esa linea de código para que te recoja datos.
Sabes si esto ha cambiado a dia de hoy, es decir, sin con Universal ya se puede? Es muy raro que te muestre la opción de validar pero que no se pueda.
Gracias y enhorabuena por el post!
Hola Alejandro, la verdad es que no he tenido noticias de cambios en la funcionalidad. ¿Has comprobado el blog oficial? No me suena, lo sigo con interés, pero por si acaso. Si me entero, te mando email. Abrazos, Bea
Hola Bea,
No lo he comprobado, voy a verlo 😉
Gracias
Hola de nuevo
Acabo de crar una propieda de Classic para probar los informes de intereses. He pegado en el Header de mi tema de WordPress el código con la línea verificada. Luego voy a validarlo pero no funciona…… ¿sabes que puede ser??
qué te dice, Alejandro? yo lo hice y fue bien, tardaron unos días en traer información los informes pero nada más. Primero los activé, luego inserté el código y después volví a la pestaña de informes a validar. ¿Has comprobado que no han quedado espacios en el código insertado? ya sabes lo “sensible” que son estas cosas. Me cuentas por favor, por si puedo ayudarte, salu2 y gracias por los comentarios. Bea
Hola Bea,
Yo activé los informes, pegué el código nuevo en el archivo “header” del tema. Después volví a los infores, y tras validar me dice:
“Sus informes de intereses y datos demográficos se han habilitado, pero su código de seguimiento de Analytics no los puede mostrar porque no es compatible. Para hacerlo compatible deberá realizar una sencilla modificación de una línea en su código de seguimiento una sola vez. Más información”
Me salen dos botones, pulso el de validar el código de seguimiento y me dice:
El código de seguimiento debe modificarse (a partir del día 23/1/2014 11:51:42).
“Su código de seguimiento de Analytics no es compatible con los informes de intereses y datos demográficos. Para hacerlo compatible, deberá realizar una sencilla modificación de una línea en su código de seguimiento una sola vez. Más información”
Y me vuelven a salir los dos botones para validar u omitir
Y así un círculo vicioso…….
Me comentas lo de los espacios, yo he copiado y pegado el código, no lo he tocado. Lo he situado justo encima de . He probado a dejar una linea en medio y sin dejarla, pero nada.
Muchas gracias por tu ayuda
Lo primero es darle a Habilitar, lo segundo es ir a la administración de la propiedad web, apartado información de seguimiento, y allí marcar la opción de Mostrar asistencia para el anunciante. De esa forma, el código que tienes que pegar en la cabecera se modifica con una línea de código adicional,
ga.src = (‘https:’ == document.location.protocol ? ‘https://’ : ‘http://’) + ‘stats.g.doubleclick.net/dc.js’;
En cuanto pegues el código en la cabecera de la web, luego vuelves a los informes demográficos y los activas. ¿Puede ser que tengas Universal activado? Yo lo tengo en la versión de Classic. Bea
Hola Bea
Justo como me comentas así lo hice.
Como te comenté creé una propiedad Classic para poder hacerlo. He probado quitando y poniendo el código de Universal del plugin de WordPress, pero nada…. 🙁
Bueno Alejandro, lo conseguimos! un abrazo y seguimos en contacto:) Bea
Efectivamente, tengo que reconocer publicamente que Bea se ha volcado con este asunto y me ha ayudado hasta el final, implicándose de una manera solo comparable a como se puede comportar alguién con un cliente. Esa es la dedicación de Bea con sus lectores. En definitiva, un 10 como persona y como experta en Analytics.
Hola Beatriz, como estas?, linda, tengo una duda, he insertado el código de seguimiento con el cambio de librerias y he activado la opción datos demográficos.
al revisar el informe para que validara esta Ok.
hasta ahí, todo va bien.
Mi duda es esta opción es solo cuando se activa una campaña adword?, es posible que funcione en site web normal.
como funciona este tema.
quedo atenta.
Gracias!!
Hola Maricela! gustazo leerte de nuevo, aunque te sigo también en Facebook. Comentarte que esta funcionalidad es independiente de tener campañas de Adwords. Mira, tengo cuentas (3 en concreto) donde no hay campañas de Adwords activas y los informes demográficos funcionan al 100%. Sí es cierto, que por la configuración que se activa, tiendes a pensar que va vinculado a Adwords, pero son independientes. Espero haberte aclarado las dudas, cualquier cuestión, ya sabes:) abrazos bilbaínos!!
Bea,
Gracias por tus saludos, me encanta leerte, también te sigo en face.
referente a mi pregunta, responde a mi consulta.
pero sabes aun no he logrado hacer que este funcione en una site normal.
Como te mencionaba, actualice el codigo, cambiando liberia, active la opción en la consola, revise el informe y me indica que esta ok.
pero cuando voy a ver que data a capturado, en el inicio del reporte me indica lo siguiente:”Es posible que se hayan eliminado algunos datos de este informe si se ha aplicado un umbral”.
En realidad no se que significa, comprendo pero no logro hacerlo funcionar.
Que podría ser?, porque no hay data? que significa ese mensaje?, me ayudas linda?.
Muchas gracias, quedo atenta.
Saludos.
Maricela
Maricela!! esa es fácil:) ten en cuenta que no todas las personas hemos actualizado la información para que Google tenga los datos de sexo, edad, intereses…entonces, qué ocurre? que esos informes no te muestran datos del total de las visitas que recibes, sino de una parte. Para que el “bicho” empiece a darte datos, necesitas llegar a unos mínimos de visitas, de personas que sí tengan esa información actualizada en su cuenta de Google. Abrazos!! Bea
hola bea, gracias por tu respuesta, comentabas un mínimo de visitas que debía tener el site, aproximado de cuento debe ser?.
gracias
Maricela, es como cuando activas por primera vez una cuenta en una web? que tardas entre 24 – 48 horas en ver información. Aquí igual, pero por lo que veo, ya empiezas a tener datos:) me alegro mucho que todo esté resuelto, abrazos!! Bea
Bea tienes toda la razón…. ya veo data!!1
Muchas gracias!! te pasaste!!!
mari
Buenos dias beatriz, la información de tu post esta muy buena, he realizado los pasos completos pero al momento de darle validar me aparece:
El código de seguimiento debe modificarse (a partir del día 11/3/2014 11:08:57).
Su código de seguimiento de Analytics no es compatible con los informes de intereses y datos demográficos. Para hacerlo compatible, deberá realizar una sencilla modificación de una línea en su código de seguimiento una sola vez. Más información.
he modificado la linea de código correctamente y he activado el Mostrar asistencia para el anunciante, estoy trabajando sobre el código de seguimiento clásico.
por favor ayuda… Gracias
Hola Diana, muchas gracias por pasarte por el blog y comentar. El mensaje que aparece es porque, cuando tú marcas mostrar asistencia para el anunciante (Habilitar los informes demográficos y de intereses), el código clásico se actualiza. En realidad es una línea de diferencia “ga.src = (‘https:’ == document.location.protocol ? ‘https://’ : ‘http://’) + ‘stats.g.doubleclick.net/dc.js’;
”
Si ese código actualizado, lo has pegado en tu web (en el header.php si se trata de WordPress), sólo te falta esperar a tener un volumen de datos para que Google Analytics comience a aportarte información. Date cuenta que no todo el mundo en su cuenta Google tiene actualizada la información demográfica, de ahí que no del total de visitas que recibes vayas a obtener información demográfica. Ya me contarás los resultados:) abrazos bilbaínos, Bea
Hola Beatriz tengo una duda. ya tengo generado el código de seguimiento , incluso esta trabajando, pero quiero actualizarlo para poder tener el acceso a estos informes pero no me aparece la opción Mostrar asistencia para el anunciante, donde se encuentra?
te agradezco mucho llevo mucho tiempo sin poder actualizarlos porque no encuentro esta opción
Hola Héctor, tienes que acceder a la sección de Administrador –> configuración de la propiedad. Ahí, el primer punto del apartado “Configuración Avanzada” es Funciones del Anunciante de la Red de Display, Habilitar los informes demográficos y de intereses. Al activarlo (aparece un “Sí” en azulito), el código de seguimiento cambia, con lo que tendrás que sustituir/ actualizar el código que me indicas habías generado e insertado en el head. Cualquier duda/ cuestión, ya sabes dónde estoy:) buen día! Bea