Quizás en algún momento al acceder a Google Analytics te ha podido aparecer el error: “No tiene acceso a la cuenta, propiedad o vista. póngase en contacto con un administrador de analytics que tenga el permiso de administración de usuarios“. Si es así, este artículo te interesa.
Este error te aparece porque Google Analytics dispone de cuatro tipos de permisos de acceso y gestión de los datos y/o los usuarios de la cuenta, con diferentes niveles de restrictividad. Esto es porque, en cualquier proyecto de analítica web pueden intervenir diferentes profesionales, tanto por parte del cliente como de las empresas consultoras o agencias de marketing que trabajen para tu empresa.
Gracias a estos permisos en Google Analytics podremos definir qué tipo de accesos queremos que tenga cada persona, tanto a nivel de cuenta, propiedad o vista y esto es, probablemente, lo que te está sucediendo con este error. El usuario administrador de la cuenta, propiedad o vista que estás intentando gestionar te ha otorgado un nivel de permisos inferior al que necesitas para la gestión que intentas realizar. Para solucionarlo, tendrás que pedir a algún usuario administrador que te aumente los permisos o, en su defecto, que realice la gestión en tu lugar. Recuerda que los permisos de usuarios en Google Analytics funcionan de la siguiente manera:
- Google Anlaytics permite configurar permisos a nivel de cuenta, propiedad web y vistas.
- Los permisos se heredan de la cuenta a la propiedad web y, de la propiedad web, a las vistas. De esta forma, un usuario que pueda visualizar la información relativa a una cuenta, también lo hará a todas las propiedades web y vistas asociadas.
- Existen cuatro tipos de usuarios:
- Administrar: usuario que puede gestionar los permisos de otros usuarios (añadir/ borrar usuarios, asignar permisos) No incluye edición ni colaboración.
- Editar: puede realizar actividades administrativas y relativas a las tareas del día a día en Google Analytics (añadir/ editar/ borrar cuentas, propiedades web, perfiles, definir objetivos,…pero no gestionar usuarios) y visualizar informes. Incluye los permisos de colaborar.
- Colaborar: puede crear sus propios elementos (por ejemplo, un dashboard) y compartirlo así como participar en otros elementos compartidos. Incluye los permisos de lectura y análisis.
- Leer y analizar: visualización de informes y datos. No puede colaborar en los elementos compartidos.
Conforme bajas en la jerarquía (cuenta –> propiedad web –> vista/ perfil), es posible dar más accesos pero nunca menos. Esta información se encuentra disponible en el panel de Administración y en los tres niveles: cuenta, propiedad y vista.
Recuerda que en BcomeDigital somos especialistas en realizar formaciones en analítica web a nuestros clientes. Si tienes dudas con la plataforma de Universal Analytics, o con cómo realizar la transición a Google Analytics 4, contacta con nuestro equipo y te asesoraremos.